Qué hacer con esa cicatriz que tan poco te gusta
Es cierto que las cicatrices se convierten muchas veces en un elemento de personalidad. Hay cicatrices atractivas, curiosas, interesantes… pero no nos engañemos, en ocasiones tenemos cicatrices que no nos gustan.
Puede que “esa” cicatriz no nos guste por apariencia, pero también este desagrado se puede dar por otros motivos más sentimentales. Es posible que ver esa marca en nuestro cuerpo nos recuerde un hecho que nos sucedió y que nos gustaría olvidar. También es posible que su tacto nos resulte desagradable física y psicológicamente.
Por eso hoy queremos tratar este tema con vosotr@s e indicaros paso a paso qué pautas debéis seguir para disimular sin cirugía esas marcas en el cuerpo que no os gusten.
Cómo tratar las cicatrices
Como en la mayoría de cosas, este tratamiento debe ser constante en el tiempo, estamos hablando de 9 a 12 meses de tratamiento que sin duda merecerán la pena.
Siempre debemos mantener la piel hidratada y nutrida, y además:
- Aplicar varias gotas de aceite de rosa mosqueta 100% puro , en función del área a tratar en la palma de la mano izquierda.
- Con las yemas dedos de la mano derecha coger parte del aceite de rosa mosqueta y aplicarlo sobre la cicatriz, extendiéndolo por toda la superficie.
- Si la cicatriz es pequeña, con los dedos de la mano hacer un masaje circular sobre la misma, de uno o dos minutos de duración.
- En caso de que la cicatriz tenga un tamaño considerable, ayudarse para realizar el masaje circular de la palma de la mano.
- Repetir este proceso dos veces al día, mañana y noche.
Como véis el tratamiento es sencillo, lo más difícil es ser constante, pero el resultado merecerá la pena.
La entrada Qué hacer con esa cicatriz que tan poco te gusta se publicó primero en Sagesse - Cosmética Natural.







