Qué aportan los bosques a los seres humanos
Arde el Amazonas. Llevamos más de una semana con el corazón en un puño, viendo día a día como el pulmón del planeta se quema. Millones de árboles y plantas, miles de animales afectados, y el fuego sigue día tras día consumiendo uno de los espacios más valioso de nuestro planeta.
En este punto nos preguntamos si los gobernantes son conscientes de la importancia de los espacios naturales para la vida en el planeta. Para la vida con calidad de vida, sobre todo.
Hoy vamos a deciros algunos de los beneficios que aportan los bosques al ser humano con la esperanza de que, por fin, los incendios en la amazonia cesen y podamos centrarnos en la recuperación y en trabajar la mentalidad colectiva para proteger nuestro tesoro más preciado, nuestro planeta.
- Limpian el aire. Los bosques generan oxígeno y absorben el dióxido de carbono de la atmósfera.
- Las especies que habitan en los bosques, tanto de flora como de fauna contribuyen al avance de la medicina. Gran parte de los componentes de nuevos tratamientos para enfermedades provienen de los bosques.
- Ofrecen una amplia variedad de productos al ser humano. El ser humano debe tener visión de sostenibilidad con ellos.
- Regulan el clima. Los bosques almacenan agua como si de una esponja se tratase, devolviéndola a la atmósfera en forma de nubes.
- Ayudan a prevenir inundaciones. Los bosques minimizan los efectos de las fuertes lluvias así como de otros fenómenos naturales.
No hay que quitar importancia a nuestros bosques, desde Sagesse hacemos un llamamiento a cuidar y conservar los pulmones de nuestro planeta.
La entrada Qué aportan los bosques a los seres humanos se publicó primero en Sagesse - Cosmética Natural.







